Saltar al contenido
Recetascadadia.com

Receta de Pesto de habas con queso pecorino

Pesto de habas con queso pecorino
¿Qué te ha parecido esta receta?
 

⌛ Tiempo Total: 60 Minutos
🍳 Tiempo Cocina: 10 Minutos
👨‍👩‍👧 Nº Personas: 6 Personas
🍔 Dificultad: Fácil

 

Pesto de habas con queso pecorino

El pesto de habas con pecorino es una innovadora y deliciosa alternativa al clásico pesto Genovés a base de albahaca, excelente sobre todo en primavera cuando las habas están en temporada. Pocos ingredientes para una nueva salsa, donde las habas se encuentran con el pecorino con menta fresca y aceite de oliva virgen extra, para una excelente salsa con pasta, pero también con platos de carne, preferiblemente a la parrilla.

Ingredientes de la receta:

  • 150 Gramos de Habas
  • 50 Gramos de Pecorino Rallado
  • 25 Gramos de Grana Padano Rallado
  • 60 Gramos Patatas Hervidas
  • 200 Mililitros de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Suficiente Sal
  • Suficiente Menta Fresca

Instrucciones de la receta:

Cómo hacer pesto de habas con queso pecorino

✔️ Paso 1

Primero sacar las habas de las vainas, luego quitarles el ojo y la piel dura que recubre las semillas y blanquearlas en agua con sal durante unos 2 minutos, es decir el tiempo en el que el agua volverá a hervir, luego sacarlas y dejarlas enfriar en un bol con agua fría.

✔️ Paso 2

Escurrir las habas y colocarlas en el vaso de la batidora junto con las patatas hervidas en trozos, el pecorino rallado y el parmesano rallado .

✔️ Paso 3

Agregue la menta fresca y el aceite , luego mezcle todo hasta obtener una crema suave y aterciopelada, o más granulada, según su gusto.

✔️ Paso 4

Y aquí una foto del pesto de habas listo para ser usado como condimento para primeros y segundos platos:

Consejos y trucos

- Las vainas de habas frescas son excelentes para comer escaldadas y aliñadas con hierbabuena, aceite y vinagre, si no escaldadas con o sin semillas y salteadas en una sartén con ajos tiernos, aceite y guindilla.

- Las alubias se pueden escaldar tanto antes de quitarles la piel como después. La diferencia se notará en el sabor: escaldándolas con la piel mantendrán un sabor más tenaz, sin la piel serán más dulces porque al hervirlas perderán el sabor fuerte propio de la alubia. Por lo tanto, esta operación debe hacerse de acuerdo con los gustos Personales.

Índice
    Configuración