
⌛ Tiempo Total: 40 Minutos
🍳 Tiempo Cocina: 30 Minutos
👨👩👧 Nº Personas: 2 Personas
🍔 Dificultad: Fácil
Jamón cocido casero

Hacer Jamón casero es una operación bastante sencilla, obviamente el sabor es diferente al que puedes comprar en el mostrador del supermercado, pero desde luego no tiene nada que envidiar: es bueno, muy tierno, sabroso y sobre todo es casero y por eso sabemos con que lo cocinamos. Es perfecto para rellenar bocadillos o servir como aperitivo sobre unas buenas tostadas. Se puede conservar en la nevera, bien cerrado, durante al menos 4 días, y es mejor trocearlo cuando sea necesario, para que no se seque demasiado y no pierda la intensidad del sabor.
Ingredientes de la receta:
- 800 Gramos Pierna de Cerdo Con Corteza
- 1 Zanahoria
- 2 Palitos de Apio
- 1 Naranja
- 2 Hojas de Laurel
- 1 Puñado de Romero
Instrucciones de la receta:
Cómo hacer jamón cocido casero
✔️ Paso 1
Limpiar y picar en trozos grandes la zanahoria y el apio , pelar la naranja con un cuchillo para no cortar la parte blanca que es amarga. En una olla alta, introducir la pata de jamón atada (esto lo suele hacer el carnicero) con apio , zanahoria , laurel , una ramita de romero , piel de naranja y zumo . Rellenar con abundante agua fría que debe cubrir completamente el muslo.

✔️ Paso 2
Llevar a ebullición la pierna con sus aromas, luego bajar el fuego y cocinar por aproximadamente 1 hora y 30 minutos, el agua siempre debe hervir a fuego lento. Transcurrido el tiempo, dejar reposar el muslo en el agua con el fuego apagado durante una hora. Una vez que el jamón haya reposado, pásalo a una tabla de cortar, quita las cuerdas que lo sujetan y corta la corteza.

✔️ Paso 3
Con un cuchillo bien afilado cortamos la grasa en forma transversal, sin profundizar. Disponer el jamón en una bandeja para horno y disponer el resto del romero . Hornear durante unos 30 minutos a 200°C , tendrá que dorarse ligeramente. Envuélvalo en papel de aluminio durante 10 minutos antes de cortarlo.

✔️ Paso 4
Y aquí una foto de sabrosos bocadillos rellenos de jamón cocido casero:

Consejos y trucos
- Una vez cocido, puedes asar el Jamón incluso al día siguiente , solo envuélvelo bien en film transparente y guárdalo en el frigorífico.
- Puedes agregar diferentes sabores a tu "caldo" como granos de pimienta, cebolla y hasta una gota de vinagre para desengrasar.
- Antes de meterlo en el horno, podrías espolvorear un poco de mermelada de naranja o miel sobre la superficie del Jamón para potenciar su sabor.