
Mejillones , o más precisamente mejillón mediterráneo ( Mytilus galloprovincialis) es un molusco bivalvo. Los mejillones se caracterizan por un sabor a carne muy fuerte y, dependiendo de las diferentes regiones italianas, los mejillones (como se indica generalmente en el centro-sur de Italia), también pueden denominarse con el nombre de músculo (en las regiones del noroeste) o peocio (en las regiones del noroeste). regiones del noreste). La valva está compuesta de carbonato de calcio y es negra o morada con círculos radiales: el interior es de color nácar, pero con una superficie lisa. Las dos válvulas se mantienen unidas por una bisagra con cuatro dientes. En la cocina, los mejillones se preparan de muchas formas diferentes: son excelentes en una sartén cocidos con vino blanco y aromas, están indicados como ingredientes para brochetas de pescado, fritos rebozados, en sopa de pescado, gratinados al horno o como salsa para pasta. Los más famosos son los mejillones a la pimienta, un clásico de la cocina napolitana. Cabe recordar que durante la cocción los mejillones deben abrirse absolutamente de tal forma que el calor pueda llegar al corazón del molusco y así eliminar todas las bacterias.
Historia
Si el mejillón siempre ha sido un alimento presente en la mesa de las poblaciones mediterráneas, también es cierto que en el pasado no se le tenía en alta estima. Artusi, el padre de la cocina italiana, no menciona los famosos mejillones a la pimienta, sino también los mejillones en general en su famoso libro » La ciencia en la cocina y el arte de comer bien «. Esto hace pensar que los mejillones eran un plato destinado a las clases bajas de la población y de hecho solo se debe a Vincenzo Corradoel mérito de haber revalorizado la impepata al mencionarla en su libro de cocina «cocinera galante»: la razón, entre otras cosas, también parece clara teniendo en cuenta el hecho de que Corrado era de origen campanés. Seguramente los pescadores tarantinos que emigraron al norte también trajeron mejillones a otras ciudades como La Spezia.
Propiedad
La carne del mejillón tiene un sabor muy intenso aunque las propiedades organolépticas tienden a cambiar mucho en función de una serie de variables diferentes. Los mejillones son sobre todo ricos en hierro, pero también en vitaminas A y B , en proteínas de alto valor biológico y en sales minerales , pero tienen altas cantidades de colesterol; contienen cantidades justas de grasas (divididas en saturadas, insaturadas y poliinsaturadas) y carbohidratos. También son muy ricos en sodio y esto los hace inadecuados para quienes sufren de pre-hipertensión o hipertensión.
Variedad
Los mejillones pueden diversificarse en base a una serie de variables que afectan no solo a su sabor, sino sobre todo a sus características organolépticas y nutricionales. Los mejillones pueden variar según la época de captura: se reproducen sobre todo en primavera cuando están más sabrosos, pero también más ricos en colesterol. También se pueden diferenciar según el tamaño que afecta la textura y el sabor (los más viejos son menos valiosos en sabor). Los mejillones también se pueden diferenciar según la zona de cultivo : son diferentes los que viven en mar abierto o cerca de desembocaduras de ríos.
Precio
Hoy en día, los mejillones también se pueden comprar en la sección de pescado de todos los supermercados: las variedades de hoy son muy completas, pero también muy baratas. Un kilo de mejillones cuesta alrededor de 3 euros.
Curiosidad
Los mejillones se pueden comprar en una retina que necesariamente debe tener una etiqueta alimentaria que documente su trazabilidad y certificación sanitaria . Tenga cuidado al comprar porque los mejillones frescos deben ser cerrados y pesados y nunca deben tener la sensación de vacío. Es posible conservar los mejillones en la nevera durante un periodo de tiempo de entre 24 y 48 horas. La ciudad de Taranto es uno de los mayores productores de mejillones: en particular, también exporta la «sumenta» o semilla, es decir, los pequeños mejillones para plantar en otros lugares. Los mejillones de Tarantine, especialmente los de Mar Piccolo, se encuentran entre los más valiosos.