Saltar al contenido
Recetascadadia.com

Levadura en polvo

El polvo de hornear , a diferencia de la levadura de cerveza, tiene forma de polvo y tiene la función de hacer crecer la masa a través de una reacción química. No es casualidad que el polvo de hornear también se denomine levadura química. Este último provoca dióxido de carbono, de forma que provoca un hinchamiento de la masa, pero sin crear ningún tipo de alteración del sabor.

Los productos químicos como el bicarbonato de sodio y el ácido tartárico se utilizan generalmente en el polvo de hornear que, junto con el calor, crean las diversas burbujas de aire que luego provocan la levadura. Este ingrediente es necesario para hacer postres como donuts, damiselas, bizcochos, muffins y todos los postres que requieran levadura en el horno y más.

Historia

La historia del polvo de hornear es bastante reciente y, al ser un producto químico, solo pudo ser un farmacéutico quien lo descubrió. De hecho, fue August Oetker quien en 1891 comenzó a mezclar varios productos químicos para generar dióxido de carbono y hacer que las masas de dulces fueran mucho más suaves y con una hermosa redondez. Este farmacéutico alemán comenzó a vender esta particular mezcla, claramente en polvo, a las diversas amas de casa de su pueblo y finalmente en 1903 se patentó su producto, el mismo que usamos hoy en la cocina.

Propiedad

Desde el punto de vista nutricional, el polvo de hornear, al ser un agente químico , no posee ningún tipo de propiedades. Su función en el campo culinario es solo producir una reacción química, pero no es en absoluto dañina para el cuerpo humano. Sus valores nutricionales son por tanto casi nulos, en definitiva, no actúa como un medicamento natural como la levadura de cerveza.

Variedad

Los diferentes fabricantes de levadura para repostería suelen elaborar variedades de este ingrediente que, sin embargo, en realidad no producen ningún tipo de diferencia con respecto a la composición madre. La fórmula inicial del polvo de hornear es siempre la misma, es decir, bicarbonato de sodio y ácido tartárico. La diferencia viene dada más que nada por los componentes adicionales utilizados, por ejemplo en los diversos sobres de levadura para tortas puede haber la adición de almidón de maíz (cuya función es esencialmente la de absorber la humedad), o diversos aromas

Precio

El precio del polvo de hornear depende básicamente del paquete que elijas. De hecho, se puede comprar en varios supermercados en un solo sobre a un precio de unos 0,45 céntimos, alternativamente se puede optar por paquetes de tres, cinco o diez sobres que obviamente tienen un costo más alto pero que generalmente permiten ahorrar en comparación al comprar un solo sobre.

Curiosidad

Una peculiaridad de la levadura en polvo está dada por el uso de un estabilizador , un elemento proveniente de bovinos y porcinos, que tiene la función de evitar la clásica explosión durante el proceso de fermentación. Sin embargo, en la mayoría de las recetas se prefiere la fórmula primigenia del polvo de hornear, si así se puede definir, llamado crémor tártaro, en el que este estabilizante no existe y por tanto también puede ser utilizado por vegetarianos.

Índice
    Configuración